NOTICIAS
Lunes 5 de Mayo de 20225

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

¿Por qué prometes a la Constitución?
Prometes respetar y hacer respetar los derechos, deberes y garantías que la Constitución Nacional establece, hacer todo lo que esté a tu alcance para cumplir y hacer cumplir sus preceptos y disposiciones, y respetar la autoridad de las Instituciones que de ella emanan.

¿Qué quiere decir esto?
La Ley Nacional N° 25.863 en su art. 1º declaró el 1º de mayo como el “Día de la Constitución Nacional”, en conmemoración a su sanción, ya relatada. El art. 2º dispuso que las autoridades educativas de las distintas jurisdicciones acordarán la inclusión de jornadas alusivas a dicho día en los calendarios escolares y académicos, a fin de reflexionar sobre los significados, la importancia y efectividad de los postulados normativos de nuestra Constitución, particularmente, los derechos y las garantías de los habitantes y la observancia de los valores democráticos.
Los datos de la III Encuesta sobre “cultura constitucional” indican que el 85% de los argentinos están convencidos de que la Constitución Nacional es un documento jurídico-institucional esencial para nuestra vida en democracia.

Sin embargo, el 77% admite que conoce poco o nada sobre ella y su trascendencia en la formación de ciudadanos.
Estos datos confirman una necesidad que surge de observar lo que ocurre a diario: la indiferencia –cuando no el incumplimiento consciente– de los preceptos constitucionales, torna indispensable volver a debatir en torno a la Constitución.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, por segundo año consecutivo, organiza en este parque que circunda al Museo de la Constitución, este acto institucional que tiene como principales protagonistas a los estudiantes de 3° año de las escuelas secundarias. Una actividad que acompañan la Fundación Fecic y la Asociación del Museo y Parque de la Constitución Nacional.


> Mirá las fotos en nuestro Instagram


EL LITORAL: El Acuerdo de San Nicolás

FPP: CHILE Madrid, museos y constituciones

CAMPUS EDUCATIVO: El poder de los museos en la formación docente inicial

ROSARIO NOTICIAS: María Catalina Echevarría: la rosarina que confeccionó la Bandera de la Patria

EL LITORAL: El pronunciamiento de Santa Fe contra Rosas

EL LITORAL: La Batalla de Caseros y el final de la Argentina provisoria

EL LITORAL: El constitucionalismo federal de Estanislao López en el debate nacional

EL LITORAL: Una bandera para una "Provincia Invencible"

PERFIL: 65 años de la celebración de la Convención Nacional Constituyente de 1957

EL LITORAL: La Constitución Nacional de 1853. Indios, negros y ciudadanos

EL LITORAL: Del Parque Cívico del Sud al Parque de la Constitución Nacional

EL LITORAL: Una celebración con virtuosas consecuencias

EL LITORAL: Un viaje por la historia de la Fragata Libertad, la “embajadora de los mares”

MENDOZA ONLINE: Al ver verás, el increíble show de luces que ocurre en un convento jesuita de San Telmo

EL LITORAL: Vincenti convive con biblioteca y archivo imprescindibles en Rafaela

AMARANTO: Museo Virtual de Derecho Constitucional

PERFIL: Roberto Gargarella: "Sería muy importante que CFK sea condenada, tendría un valor simbólico como el del Juicio a las Juntas"

EL LITORAL: Reflexiones sobre la entrevista de Guayaquil

ICOM: El ICOM aprueba una nueva definición de museo

LA NACIÓN: Colegio Inmaculada de Santa Fe. Tiene 412 años, sólo admite varones, tuvo pupilos y al papa Francisco como maestro

LA NACIÓN: En venta: una belleza arquitectónica de la Ciudad que guarda una particular historia

EL LITORAL: Santa Fe, 1852: Un año intenso y positivo

EL LITORAL: El "Brexit" de Buenos Aires de 1852

arrow_upward